jueves, 20 de enero de 2011

Segunda muerte impune de zanqueros

El pasado martes 18 de enero, a la misma hora de la madrugada en que, hacía 18 años había nacido Benjamín Mejía (chomin) de cariño, fue abatido a balazos mientras sacaba el bus, en el que día a día salía a buscar el sustento para su familia.

habían transcurrido solamente 15 días del atentado contra otra unidad, y su hermano Héctor (porky) y sus padres le habían pedido que renunciara a ese trabajo para su seguridad, pero nunca pensó que las balas de la intolerancia acabarían con su corta vida.

En los inicios de las Casas Interculturales y el movimiento artístico en Ciudad Quetzal, su grupo fueron de los pioneros en destacarse y en transmitir los conocimientos incondicionalmente.

La caminata del 2009 fue uno de los zanqueros más destacados por la altura de sus zancos que alegraron y motivaron esta fiesta que se celebra cada 30 de junio en nuestra comunidad.

Lamentamos su inesperada y lastimosa partida, y esperamos que se esclarezcan los hechos por el bien de las juventudes organizadas del país y del mundo entero.

Que no te quepa duda que tu muerte será reivindicada en tu hermano Carlitos de 10 años que sintió tu partida y en todos aquellos niños y jóvenes que son los beneficiarios/dinamizadores del proceso en el cual creiste y soñaste, otra comunidad con armonía y convivencia.

Descansá en paz y unite a Samuel, los zanqueros que subieron a los zancos a otro nivel.

martes, 4 de enero de 2011

Este año termina el plazo del Plan Estratégico

Eramos de 12 a 15 personas que durante el 2004 sábado a sábado nos reuníamos para concebir un plan estratégico de las Casas Interculturales. En nuestras mentes habían muchos sueños, utopías y visiones para transformar la realidad que acechaba a la población en esos días.
Asistimos a una encerrona para conocer el panorama de la violencia y las graves consecuencias que acarrearían si nadie alzaba la voz y los brazos para decir que si se puede cambiar cuando un grupo se lo propone y empieza a despertar, convirtiendo sus sueños en realidad.
Jóvenes y adultos amalgamaban esfuerzos y discusiones distintas que asomaban las primeras redacciones en un formato que después quedarían incrustadas en un pequeño escrito con varios objetivos, qué haceres y directrices.

Era un bebé que queríamos mostrar a nuestros amigos y amigas cómplices de estas locas ideas. Los que creían en el arte comunitario, en la organización, en el tiempo de ocio que se convierte en producción creativa y artística, en la amistad incondicional que cree en las ideas que se pueden hacer sin poner intereses mezquinos, en el voluntariado fiel a las causas personales y que se vuelven comunitarias y participativas.

Presentamos a esos amigos este plan, en una tarde de domingo en el salón comunitario de la Fuentes en Ciudad Quetzal. La bienvenida a cargo de un grupo de zanqueros, y para cerrar, una muestra de los productos de los talleres que se realizaban ya antes del Plan.

Nos planteamos y allanamos una senda del 2006 a 2011 que se cumple en Agosto. Por lo que ya estamos en preparativos para cerrar este ciclo con la alegría de encontrar nuevos desafíos por lo poco que hemos recorrido y los pequeños frutos que están iniciando a brotar.
En esta nota saludo a todos aquellos que iniciamos el proceso y por azares del destino ya no están en Ciudad Quetzal, ni en el país.

Esperamos contar con tu presencia con o sin invitación... espérala.

Por. Marvin Mendoza, Casa del árbol.